1. Inicio
  2. Investigación
  3. Proyectos
  4. Identificar las características operacionales asociadas a la captura incidental de mobúlidos en el Océano Pacífico oriental
Proyecto J.2.b - Identificar las características operacionales asociadas a la captura incidental de mobúlidos en el Océano Pacífico oriental

01 may. 2022 - 31 may. 2024

Financiado
Objetivos
  • Comprender la naturaleza de la captura incidental de mobúlidos en la pesquería de cerco y, en particular, el efecto de las diferentes características operacionales en las tasas de captura incidental de mobúlidos.
  • Ampliar e informar las investigaciones en curso para organizar talleres con capitanes y tripulaciones de buques cerqueros con el fin de identificar modificaciones viables en el arte, la manipulación y la liberación para reducir la mortalidad de mobúlidos.
  • Adaptar las opciones de mitigación de captura incidental a la variabilidad del tipo de buque y de arte, así como a los detalles operacionales del buque.
Antecedentes
  • El área de distribución de las mantas y las mantas mobula (es decir, los mobúlidos) se traslapa con la de las flotas atuneras del mundo, lo que da lugar a posibles interacciones con las pesquerías.
  • El interés reciente en la conservación de los mobúlidos se ha centrado en la reducción de la mortalidad posliberación. Sin embargo, aún no se conocen bien las características operacionales de los buques que podrían determinar las tasas de captura incidental de mobúlidos.
  • La comprensión de las características operacionales que están relacionadas con la variabilidad de las tasas de captura incidental de mobúlidos ayudará a centrarse en segmentos específicos de la flota para la mitigación de la captura incidental y a mejorar las discusiones con las partes interesadas y los pescadores.
Importancia para la ordenación
Los resultados de este trabajo ayudarán a priorizar los buques con una captura incidental relativamente alta y a identificar los buques con opciones de mitigación viables para reducir la mortalidad de mobúlidos. Asimismo, los resultados del proyecto permitirán al personal comprender mejor el efecto de las características operacionales de los cerqueros y la captura incidental de mobúlidos y proponer tanto experimentos adicionales como medidas de conservación y ordenación para los mobúlidos en el OPO, según sea necesario.
Duración
24 meses
Plan de trabajo y estatus
  • 2023-2024 - Analizar los datos de observadores y construir modelos para los lances con captura incidental de mobúlidos reportada, así como para los lances sin mobúlidos, en función de varias características operacionales. El análisis se centrará en áreas y meses previamente identificados como "puntos álgidos" ("hots-pots") de captura incidental (Lezama-Ochoa et al. 2019). También se probará el efecto potencial de variables ambientales (por ejemplo, TSM, temperatura en profundidad, MLD, clorofila) sobre las tasas de captura y, si es posible, se modelará para obtener una señal más clara entre las características operacionales de los buques y las tasas de captura incidental.
  • 2025 - Elaboración de materiales de difusión e informes para el CCA y el Grupo de Trabajo sobre Captura incidental.
Colaboradores externos
Universidad de California Santa Cruz
Duke University
Productos
  • Un informe para el Grupo de Trabajo sobre Captura Incidental y el CCA en 2025
  • Material de difusión para los talleres de capitanes y la Conferencia del Atún de 2025
Fecha de actualización: 01 may. 2024
Resumen de los avances en el periodo del informe
  • Coordinación y discusiones con el autor principal sobre la disponibilidad y el formato de los datos.
  • Encuesta realizada con la flota sobre el uso de diferentes elementos para evitar la captura incidental (por ejemplo, uso de reconocimientos aéreos, helicópteros).
  • Preparación de una publicación revisada por pares en la que se describe el uso de helicópteros para mitigar la captura incidental
Waldo et al. – Exploring helicopter vessel communication for Mobulid bycatch avoidance (EBWG-01)
Waldo et al. 2024 – Bycatch mitigation from the sky: using helicopter communication for Mobulid
conservation in tropical tuna fisheries, Frontiers in Marine Science
Comentarios
Debido a problemas logísticos y de calendario con el autor principal del estudio, el proyecto se ha extendido un año más. Los resultados se presentarán en 2025.