1. Inicio
  2. Investigación
  3. Proyectos de investigación
Proyectos de investigación
  • Esta pagina presenta los planes de trabajo y de investigación del personal, así como resúmenes breves de los 57 proyectos de investigación que se están realizando actualmente, o que están planeados para el futuro cercano y financiados en el marco del Plan Científico Estratégico quinquenal (2019-2023). Los resúmenes incluyen, para cada proyecto, información de fondo, un plan de trabajo, y un informe de avances, así como detalles de su pertinencia y propósito, colaboradores externos, duración, y productos; además, en el caso de proyectos existentes, una actualización de las actividades realizadas desde el informe del año anterior.

    IATTC-98b-Actividades del personal y plan de investigación

    • Buscar

    105 Proyecto(s)
    01 ene. 2019 - 31 dic. 2021
    Financiado
    Objetivos:
    • Revisar los métodos disponibles para estimar las tasas de consumo de presas y de evacuación gástrica y la ración diaria para obtener estimaciones fiables de la relación consumo/biomasa (Q/B) para los atunes tropicales y especies afines en modelos ecosistémicos que se están desarrollando para el OPO.
    • Recomendar métodos fiables que sea factible, práctico y rentable para estimar Q/B para depredadores clave en el ecosistema del OPO.
    01 jun. 2018 - 01 abr. 2019
    Financiado
    Objetivos:
    • Continuar el desarrollo y validación de herramientas estadísticas para el análisis de conjuntos complejos de datos en estudios tróficos de depredadores ápice.
    • Mejorar colaboraciones externas y desarrollo profesional mediante el análisis de la dieta del atún aleta azul del Atlántico en relación con variables biológicas y ambientales.
    01 jun. 2018 - 30 may. 2021
    Financiado
    Objetivos:
    • Actualizar el modelo ecosistémico Ecopath desarrollado para el OPO tropical (POT) por Olson y Watters (2003).
    • Convertir el modelo a Ecopath with Ecosim (EwE), versión 6.5.
    • Actualizar el modelo con datos de captura anual, descartes, mortalidad por pesca y esfuerzo de pesca para cada grupo funcional, 1993-presente.
    • Calibrar el modelo con nuevas series de tiempo de captura y esfuerzo para mejorar la fiabilidad de los pronósticos del modelo.
    • Producir indicadores ecológicos anuales para inclusión en el informe de Consideraciones ecosistémicas como medidas estandarizadas de integridad ecosistémica.
    01 may. 2021 - 31 may. 2022
    Financiado
    Objetivos:
    • Investigar la conectividad entre las especies de captura incidental capturadas en la pesquería de cerco y cómo la estructura de estas relaciones comunitarias cambia a lo largo del tiempo y el espacio (si es factible) en el Océano Pacífico oriental (OPO). 
    • Investigar la vulnerabilidad de esas conexiones y el papel de las especies clave de captura incidental para la comunidad/red
    Objetivos:
    • Utilizar el trabajo en curso de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera atuneras (OROP atuneras) para informar un plan de trabajo para reestructurar el documento Consideraciones Ecosistémicas en dos productos de asesoramiento de ordenación (1) ficha informativa sobre ecosistemas (“EcoCard”) basada en indicadores que se considera que representan mejor el estado del ecosistema a nivel de ecorregión, y (2) una “Evaluación del estado de los ecosistemas” que detalla el estado del ecosistema.
    • Juntos, estos productos pretenden apoyar la posible implementación del enfoque ecosistémico de la ordenación pesquera (EEOP) en el OPO.
    • Mejorar la comunicación del estado de los ecosistemas y armonizar con las OROP atuneras.
    Objetivos:
    Discutir el trabajo actual que está haciendo la CIAT para entender y prepararse para los efectos del cambio climático, destacar varias herramientas y marcos que otros países y organizaciones internacionales han desarrollado para promover pesquerías resilientes al clima, y proponer un plan de trabajo sobre cambio climático para la CIAT que nos permita entender mejor, tomar en cuenta, y prepararnos para los impactos que el cambio climático pueda tener en las pesquerías, sus especies objetivo, especies no objetivo, y el ecosistema del OPO.
    Financiado
    Objetivos:
    Brindar apoyo a CPC mediante el desarrollo de formularios de recolección de datos y las aplicaciones de informática más apropiadas para permitir la recolección, captura, edición, y análisis de conjuntos de datos recolectados local-mente
    Financiado
    Objetivos:
    Responder a solicitudes de CPC y otras entidades de forma oportuna 
    01 abr. 2018 - 31 mar. 2021
    Financiado
    Objetivos:
    Apoyar los objetivos de ELTI de facilitar cooperación, capacitación e investigación sobre la conservación, rehabilitación y restauración de terrenos silves-tres y vertientes en Panamá y conservar recursos marinos vivos y ecosistemas
    01 jun. 2018 - 31 ago. 2018
    Financiado
    Objetivos:
    Brindar capacitación y mejorar comunicación entre científicos y gestores sobre objetivos de ordenación, estrategias de extracción y evaluación de estrategias de ordenación (EEO).