
Responsabilidades
- En colaboración con la industria pesquera, realizar experimentos científicos para:
- identificar tecnologías de artes de pesca que reduzcan las capturas incidentales y la mortalidad de especies prioritarias;
- desarrollar las mejores prácticas para la liberación de especies de captura incidental prioritarias;
- desarrollar las mejores prácticas para mitigar los impactos de la pesca en los hábitats del OPO.
- Realizar talleres para tripulaciones de buques con el fin de promover la reducción de los impactos de la pesquería sobre las especies no objetivo y el cumplimiento de las resoluciones de la CIAT.
Educación
- Doctorado en Zoología, 2014, Universidad de Hawái en Manoa, Instituto de Biología Marina de Hawái
- Licenciatura en Biología con especialización en Biología Marina y Limnología, 2005, Universidad Estatal de San Francisco, San Francisco, California
Biografía
La Dra. Melanie Hutchinson se unió a la CIAT en 2022 como Científica Principal de Mitigación de Captura Incidental en el Programa de Ecosistema y Captura Incidental. El interés de Melanie en la mitigación de la captura incidental comenzó al principio de su carrera científica como observadora en las pesquerías palangreras de atún y pez espada de Hawái. Melanie trabaja en estrecha colaboración con pescadores para diseñar y probar estrategias de mejora de las pesquerías de palangre, de cerco y de pequeña escala en el Pacífico y el Atlántico. Utiliza diversas técnicas, como la telemetría y la fisiología, para dilucidar las tasas de supervivencia posliberación de las especies descartadas, identificar las mejores prácticas de manipulación y comprender el uso de los hábitats, el comportamiento de desplazamiento y la vulnerabilidad a la pesca de los diferentes taxones.
Comités
- WCPFC/SPC: Grupo de Trabajo de Expertos en Mortalidad Posliberación de Tiburones 2017-2019 Sistema de Observación Oceánica de las Islas del Pacífico: Telemetría animal y datos acústicos, 2020-presente
- International Seafood Sustainability Foundation, Comité de Captura Incidental y Equipo de Campo 2012 - presente
- Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Grupo de Especialistas en Tiburones, 2021 - actualidad
- Argos Alliance, Garantizar la continuidad de la recolección de datos globales por satélite. 2022 – actualidad
- Programa comunitario de marcado de Hawái - 2017 - Actualidad
- 1
- Scott, M., Cardona, E., Scidmore-Rossing, K., Royer, M., Stahl, J. and Hutchinson, M 2022. What’s the catch? Examining optimal longline fishing gear configurations to minimize negative impacts on non-target species. Marine Policy
- Hutchinson, M., Siders, Z., Stahl, J., Bigelow, K. 2021. Quantitative estimates of post-release survival rates of sharks captured in Pacific tuna longline fisheries reveal handling and discard practices that improve survivorship. NOAA PIFSC Data Report
- Forget, F., Muir, J., Hutchinson, M., Itano, D., Filmalter, J., Holland, K., Dagorn, L., San Cristobal, I., LeRoy, B., Martinez, U., and Restrepo, V. 2021. Accuracy of shark counts onboard tropical tuna purse seine vessels. Ocean and Coastal Management
- Hutchinson, M., Coffey, D.M., Holland, K., Itano, D., Leroy, B., Kohin, S., Vetter, R., Williams, A.J. and Wren, J. 2019. Post-release survival of juvenile silky sharks caught in a tropical tuna purse seine fishery. Fisheries Research
- Hutchinson, M., Itano, D., Muir, J., LeRoy, B., and Holland, K. 2015. Post-release survival of juvenile silky sharks caught in a tropical tuna purse seine fishery. Marine Ecology Progress Series