1. Inicio
  2. Investigación
  3. Proyectos
  4. Realizar una evaluación de estrategias de ordenación (EEO) para los atunes tropicales en el OPO
Proyeto I.1.a - Realizar una evaluación de estrategias de ordenación (EEO) para los atunes tropicales en el OPO

01 ene. 2018 - 01 ene. 2023

Fundado
Objetivos
  • Continuar el desarrollo técnico de EEO para los atunes tropicales
  • Proporcionar capacitación y mejorar el diálogo/comunicación entre los científicos, la industria, los gestores y otras partes interesadas con respecto al proceso de EEO para los atunes tropicales mediante la facilitación de una serie de talleres.
  • Obtener de las partes interesadas puntos de referencia, reglas de control de extracción y métricas de desempeño alternativos para probarlos además de los provisionales. 
Antecedentes
  • El examen de desempeño de la CIAT, el Plan Científico Estratégico propuesto y el Comité recomendaron mejorar el intercambio de conocimientos, el fomento de capacidad humano-institucional y la comunicación del asesoramiento científico.
  • La EEO es uno de los principales objetivos de la CIAT y otras organizaciones. Parte del proceso de EEO es muy técnica y es realizada por científicos. Otra parte (definición de objetivos, parámetros de desempeño, estrategias de ordenación candidatas), requiere la aportación y la participación de gestores y otras partes interesadas. Estas partes evolucionan en sinergia. 
  • La participación de las partes interesadas a lo largo del proceso de EEO es fundamental para su éxito y se facilitará mediante la comprensión del proce-so de EEO, sus componentes y el fortalecimiento de la comunicación entre científicos, gestores y otras partes interesadas. 
  • Talleres iniciales de introducción a la EEO en 2015, 2018, restringidos a los países latinoamericanos en desarrollo. En 2019 se celebraron otros talleres de capacitación en EEO para la industria atunera. El primer taller de la CIAT sobre EEO se celebró en 2019.
Importancia para la ordenación
  • Actualmente se están evaluando, mediante EEO, elementos clave de la estrategia de ordenación actual de la CIAT, tales como su regla de control y sus puntos de referencia, junto con las alternativas.
  • El apoyo técnico permitirá un mejor desarrollo de modelos e influirá directamente en la relevancia de los resultados de EEO. 
  • Los talleres mejorarán la comunicación entre científicos, gestores y otras partes interesadas y constituirán una importante aportación para el trabajo técnico. 
  • Los resultados facilitarán la adopción de una RCE permanente para los atunes tropicales según la resolución C-16-02. 
Duración
El plan de trabajo de EEO y el financiamiento para realizar el trabajo se exten-dieron hasta 2023
Plan de trabajo y estatus
  • Continuar el desarrollo técnico de EEO y apoyo al personal de la CIAT.
  • Desarrollo/adaptación de los materiales de los talleres de EEO y de los recursos en línea para las pesquerías de atunes tropicales del OPO, incluyendo presentaciones y sesiones prácticas de trabajo. 
  • Llevar a cabo talleres anuales con gestores, la industria y otras partes interesadas para mejorar la comprensión del proceso de EEO, obtener objetivos, parámetros de desempeño, reglas de control alternativas, y riesgos, así como para mostrar los resultados iniciales y obtener retroalimentación. 
Colaboradores externos
Trabajo realizado por un contratista externo y el personal de la CIAT
Productos
Reportes al Comité del desarrollo, avances y resultados de la EEO. Serie de talleres, informes de los talleres y materiales de capacitación y en línea asociados. 
Fecha de actualización: 01 abr. 2021
Resumen de los avances en el periodo del informe
  • Se llevó a cabo el 1er taller sobre EEO de la CIAT (diciembre 2019), el 2do taller fue pospuesto debido a la pandemia a mayo de 2021. 
  • Talleres introductorios sobre EEO para la industria atunera del OPO (financiado por la WWF, FAO/ABNJ) en Ecuador, Panamá, México, Estados Unidos y Colombia (junio a septiembre de 2019).
  • Se discutieron los trabajos sobre maneras alternativas de incorporar la incertidumbre en los parámetros y la estructura del modelo durante la fase de modelado de EEO, incluyendo la in-corporación de los resultados del análisis de riesgos.  
  • Trabajo en los materiales educativos y de comunicación para futuros talleres. 
Retos y principales lecciones aprendidas
La pandemia alteró el calendario del 2do taller; consideración de sesiones en línea adicionales en 2021
Presentaciones:
  • Marzo de 2019: Revisión independiente de la evaluación del patudo
  • Diciembre 2019: Presentaciones del 1er taller sobre EEO de la CIAT 
Publicaciones
  • WSBET-02-02 Estructura del stock para el atún patudo en el Océano Pacifico oriental
  • WSBET-02-05 Crecimiento utilizado en la evaluación del atún patudo del Océano Pacífico oriental
  • WSBET-02-07 Mortalidad natural utilizada en la evaluación del atún patudo del Océano Pací-fico oriental 
  • Valero, J. L. 2019. Conversion of BET 2017 base case assessment from Stock Synthesis version 3.23b to 3.3. 2nd Bigeye Assessment Review. La Jolla, California (USA), 11-15 March 2019.
  • Valero, J. L., Maunder, M., Xu, H., Minte-Vera, C. V., Lennert-Cody, C., Aires-da-Silva, A. 2019. Investigating potential causes of misspecification-induced regime shift in recruitment in the EPO bigeye tuna (Thunnus obesus) assessment. 2nd Bigeye Assessment Review. La Jolla, California (USA), 11-15 March 2019.
  • Valero, J. L., Maunder, M., Xu, H., Minte-Vera, C. V., Lennert-Cody, C., Aires-da-Silva, A. 2019. Spatial stock assessment model options for bigeye tuna (Thunnus obesus) in the EPO and beyond. 2nd Bigeye Assessment Review. La Jolla, California (USA), 11-15 March 2019.
  • Valero, J. L. and Aires-da-Silva, A. 2020. 1st Workshop On Management Strategy Evaluation (MSE) For Tropical Tunas: Overview, Objectives and Performance Metrics. IATTC. Meeting Report. • Maunder, M., Minte-Vera, C., Lennert-Cody, C., Valero, J.L., Aires-da-Silva, A., Xu, H.. 2020. Risk analysis for yellowfin tuna: models and their weights. IATTC, 11th Scient. Adv. Com. Meeting.
  • Aires-da-Silva, A., Maunder, M. N., Valero, J. L., Xu, H., Minte-Vera, C., Lenner-Cody, C. 2020. Risk analysis for management of the tropical tuna fishery in the eastern Pacific Ocean. IATTC, 11th Scient. Adv. Com. Meeting.
  • Xu, H., Maunder, M., Minte-Vera, C., Valero, J. L., Lennert-Cody, C. 2020. Benchmark stock assessment of bigeye tuna in the eastern Pacific Ocean for 2019. Inter-Amer. Trop. Tuna Comm., 11th Scient. Adv. Com. Meeting. Minte-Vera, C., Maunder, M., Xu, H., Valero, J.L., Lennert-Cody, C. 2020. Benchmark stock assessment of yellowfin tuna in the eastern Pacific Ocean for 2019. IATTC, 11th Scient. Adv. Com. Meeting.
  • Maunder, M., Xu, H., Lennert-Cody, C., Valero, J.L., Aires-da-Silva, A., Minte-Vera, C. 2020. Implementing Reference Point-based fishery harvest control rules within a probabilistic framework that considers multiple hypotheses. IATTC, 11th Scient. Adv. Com. Meeting.