Proyectos de investigación
-
Esta pagina presenta los planes de trabajo y de investigación del personal, así como resúmenes breves de los 57 proyectos de investigación que se están realizando actualmente, o que están planeados para el futuro cercano y financiados en el marco del Plan Científico Estratégico quinquenal (2019-2023). Los resúmenes incluyen, para cada proyecto, información de fondo, un plan de trabajo, y un informe de avances, así como detalles de su pertinencia y propósito, colaboradores externos, duración, y productos; además, en el caso de proyectos existentes, una actualización de las actividades realizadas desde el informe del año anterior.
IATTC-98b-Actividades del personal y plan de investigación -
- 1
- 2
13 Proyecto(s)01 ene. 2018 - 31 dic. 2018FinanciadoObjetivos:
Mejorar los conocimientos de impulsores ambientales que podrían ser responsables de incrementar la vulnerabilidad a la captura de especies no objetivo en pesquerías del OPO, y elaborar medidas de ordenación que reduzcan dicha vulnerabilidad (por ejemplo, vedas espaciotemporales).01 jun. 2018 - 31 dic. 2021FinanciadoObjetivos:
Estimar la microturbulencia y velocidad del viento óptimas para la supervivencia de larvas de aleta amarilla y examinar asociaciones entre el reclutamiento del aleta amarilla y velocidades del viento históricas en el OPO01 mar. 2021 - 31 ago. 2022FinanciadoObjetivos:
Contribuir al desarrollo de modelos dinámicos de hábitat de alta resolución para las principales especies no objetivo y grupos funcionales ecológicos impactados por las pesquerías atuneras para comprender mejor la dinámica de la coocurrencia entre especies objetivo, captura incidental y ambiente, y evaluar la vulnerabilidad de las especies bajo los regímenes ambientales y de esfuerzo existentes y proyectados utilizando EASI-Fish.Objetivos:
Evaluar si los cambios en el medio ambiente pueden haber contribuido al aumento de las capturas de YFT por parte de la flota de cerco. En concreto, investigar la aparición de tendencias/cambios en el hábitat adecuado para el YFT y los efectos correspondientes en las tasas de captura y la composición por talla, que puedan explicar los recientes aumentos de las capturas.01 ene. 2018 - 31 dic. 2021FinanciadoObjetivos:
Investigar experimentalmente los efectos de factores importantes de cambio climático sobre las etapas tempranas de vida de los atunes tropicales, e incorporar esos resultados en modelos que predigan los efectos del cambio climático sobre la distribución y abundancia de los atunes tropicales01 jul. 2020 - 01 jul. 2022FinanciadoObjetivos:
- Producir distribuciones dinámicas previstas de especies y buques bajo diferentes escenarios de anomalías y cambio climático a corto, mediano y largo plazo, con base en los cambios en los impulsores ambientales.
- Cuantificar los cambios en el traslape entre especies y buques, dados los cambios en el hábitat de ambos.
- Comprender el impacto de las anomalías climáticas, los cambios en las condiciones oceanográficas y los escenarios futuros en las distribuciones dinámicas previstas de especies y buques, centrándose específicamente en la ca-pacidad de previsión y en la consideración de la incertidumbre.
01 jul. 2019 - 31 dic. 2020FinanciadoObjetivos:
- Describir ampliamente la ecología trófica del atún barrilete en el OPO usando análisis de contenido estomacal
- Separar cuantitativamente las diferencias espaciales, temporales, y ontogénicas en las dietas para identificar hábitats importantes para el barrilete y su alimento
01 ene. 2019 - 31 dic. 2021FinanciadoObjetivos:
- Revisar los métodos disponibles para estimar las tasas de consumo de presas y de evacuación gástrica y la ración diaria para obtener estimaciones fiables de la relación consumo/biomasa (Q/B) para los atunes tropicales y especies afines en modelos ecosistémicos que se están desarrollando para el OPO.
- Recomendar métodos fiables que sea factible, práctico y rentable para estimar Q/B para depredadores clave en el ecosistema del OPO.
01 jun. 2018 - 01 abr. 2019FinanciadoObjetivos:
- Continuar el desarrollo y validación de herramientas estadísticas para el análisis de conjuntos complejos de datos en estudios tróficos de depredadores ápice.
- Mejorar colaboraciones externas y desarrollo profesional mediante el análisis de la dieta del atún aleta azul del Atlántico en relación con variables biológicas y ambientales.
01 jun. 2018 - 30 may. 2021FinanciadoObjetivos:
- Actualizar el modelo ecosistémico Ecopath desarrollado para el OPO tropical (POT) por Olson y Watters (2003).
- Convertir el modelo a Ecopath with Ecosim (EwE), versión 6.5.
- Actualizar el modelo con datos de captura anual, descartes, mortalidad por pesca y esfuerzo de pesca para cada grupo funcional, 1993-presente.
- Calibrar el modelo con nuevas series de tiempo de captura y esfuerzo para mejorar la fiabilidad de los pronósticos del modelo.
- Producir indicadores ecológicos anuales para inclusión en el informe de Consideraciones ecosistémicas como medidas estandarizadas de integridad ecosistémica.
- 1
- 2